EEASA IMPULSA OBRAS QUE TRANSFORMAN LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA PROVINCIA DE NAPO
Boletín de prensa
21/06/2025
Con una inversión superior a los 4.5 millones de dólares, la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., EEASA, ejecuta dos importantes proyectos de infraestructura eléctrica en el cantón Tena, provincia de Napo, orientados a mejorar la calidad, confiabilidad y cobertura del servicio eléctrico.

1. Línea de Subtransmisión 69 kV Tena – Ahuano
Con un avance físico del 100%, esta nueva línea eléctrica abarca 28,47 kilómetros de extensión e interconectará las subestaciones Tena y Ahuano (sector Zancudo). La obra beneficia directamente a las parroquias Puerto Napo, Misahuallí, Ahuano y Chontapunta, asegurando un servicio más estable para más de 22.000 habitantes.
2. Construcción de la Subestación Ahuano y Repotenciación de la S/E Tena
Este proyecto, actualmente con un avance del 30%, contempla una nueva subestación de distribución de 69/13,8 kV, equipada con cinco alimentadores y sistemas de telecomando conectados al Centro de Control Regional de Energía, CECON, de la EEASA. La nueva infraestructura optimizará la capacidad de distribución de energía para Napo.
Compromiso con la Amazonía
Los dos proyectos se ejecutan en el marco de la Ley Amazónica, que establece la prioridad en la contratación de mano de obra local, generando empleo y dinamizando la economía de la región.
Durante la reunión técnica realizada en Tena el 17 de julio, la Abg. Ing. Inés Manzano, Ministra de Energía y Minas, destacó el rol estratégico que cumple el sector eléctrico en el desarrollo sostenible de la Amazonía y reafirmó el respaldo del Gobierno Nacional a iniciativas que priorizan el bienestar de las comunidades rurales y el uso eficiente de los recursos públicos.

La jornada incluyó una detallada presentación técnica a cargo del Ing. Luis Marcial Domínguez, Presidente Ejecutivo de la EEASA, testimonios emotivos de beneficiarios directos de la obra, y un recorrido por los frentes de trabajo, donde se evidenció el avance físico y el impacto positivo en la zona.
Con estas acciones, EEASA ratifica su compromiso con el desarrollo energético de la región central del país Ecuador, ejecutando obras con eficiencia, responsabilidad social y visión de largo plazo.